Los cambios (que,
me imagino, el cliente ha hecho) a la traducción, en modo “control de cambios”,
de una sinopsis de protocolo clínico, los tengo que introducir, también con
control de cambios, en otra sinopsis muy parecida. La tarifa, que ahora siempre
es plana, viene a ser unos 5 céntimos por palabra. Dado que no hay que
traducir, “solo” copiar, parece hasta bueno, pero yo sé que nada de este tipo,
nada in tracks, como lo llamamos en el business, puede ser bueno.
Por supuesto. Solo
el hecho de que hay que copiar los cambios, que pueden ser una palabra, varias,
un párrafo, parte de una tabla, etc, in tracks, ya es un tostón. La
tensión llegó a un máximo cuando no podía agrandar la tabla que resumía el
protocolo para introducir los cambios y que se vieran. Problemas de formato que
la gestora de proyecto supo ayudar a superar.
PERO lo interesante
de este trabajo es que el cliente, a parte de algún cambio subjetivo
(cualquiera que revise una traducción va a cambiar algo), cambió un sinfín de
cosas que son propias del lenguaje de los protocolos clínicos y la
investigación clínica. Y no sólo eso, sino que también corrigió errores básicos
de traducción o de sintaxis. Era horrendo.
Conociendo las memorias
de traducción que hemos estado usando estos años, sé que tienen sus fallos y sé
que no te puedes fiar totalmente. Debes usar tu juicio. Incluso los glosarios
que los gestores de proyectos elaboran muchas veces son inservibles o incluso
te dificultan la tarea (porque al usar Transcheck te salen falsos
positivos que tienes que explicar). Cuando solo traducíamos con memoria,
siempre teníamos que lidiar con las deficiencias de la memoria; cuando
corregíamos a un traductor inexperto, le corregíamos las cosas que no sabía del
sector. Cuando traducíamos, temíamos que algún corrector inexperto nos
cambiaste Cuaderno de recogida de datos (Case Report Form) por
formulario de informe de caso. Seguro que yo hice cosas así al principio, pero
aprendí rápido. Y ahora sé que CRF es CRD y ya. Punto.
Entonces, cuando
empezó la aventura del MTPE (Machine Translation Post Editing), lo que
ahora llamamos posedición, esas memorias de cada cliente se usaron y
perfeccionaron como motores de traducción automática. Y no te digo yo que
algunos segmentos (frases, para que me entiendas) no fueran perfectos. Pero
otros, que son unos parrafazos con oraciones subordinadas y complicadas... No
quieras saber.
Por eso he dicho
desde el principio que para mí “editar a la máquina”, como lo llamo, es más
trabajo y me desgasta más neuronas (y más alma) que traducir desde cero. Aparte
de que paga un tercio menos en el mejor de los casos. He seguido aceptando
trabajos solo si me aceptaban la contraoferta que, aunque no fuera como la tarifa
de traducción, al menos me permitía no tirarme de los pelos.
Sin embargo,
conforme pasaba el tiempo, además, iba observando que las TM (memorias de traducción),
se iban degradando. ¿Cómo? Pues porque la mayoría de especialistas (debo ser
extraña) se negaban a hacer MTPE. Y entonces, los nuevos que venían y aceptaban
las tarifas y se creían que eso se podía hacer en ese tiempo,
pues lo hacían en ese tiempo y no se preocupaban mucho de comprobar si lo que
salía en la MT (machine translation) era correcto o no. Y así todos esos
conceptos que tienen unos nombres muy específicos (y no otros, como lo del
Cuaderno de recogida de datos) pasaron a tener un montón de traducciones
literales, algunas bastante curradas por los pobres novatos que intentaron
hacer la mejor traducción de un concepto un poco extraño para ellos. Como baseline:
la gente se vuelve loca tratando de decir línea de base, línea de referencia
etc., cuando en el sector sabemos que es “al inicio”, “desde el inicio”, etc. (Lo de "línea basal" es otro contexto médico, no para momento del ensayo clínico.)
En este último
trabajo me he encontrado un protocolo que supongo ellos tradujeron. Un cliente
que cambia todas las cosas especializadas (y que no sé cómo no los ha
demandado). Yo se lo he dicho a la gestora de proyecto y ella me ha dado las
gracias por el feedback. Nada más. Yo solo lo digo porque me da que esto
debe ser, tiene que ser, por lógica, un desastre.
Debería ser la
muerte de la MTPE.
Esto
es lo que no le dije a la gestora de proyecto:
What the client changed in this document is
exactly what new linguists have done with what they found on TMs mixed
with MT. The TMs were not perfect to start with because of so many people
working on projects. But it is clear to me now that the best linguists, the
ones who specialized in pharmacy, ARE NOT doing MTPE (they have been saying
that in all contact I have with them on social networks etc. I would just like
to know where they get other clients).
I have been doing less and trying to get out of
it, so I have been kind of “absent” for a few months. And now I can say that
this protocol is full of literal translations for concepts that in pharmacy
have a specific expression. I don't know if I can do anything to stop it,
but I really think this is going nowhere.
From what I see here, I will never pay attention
to TMs or even to glossaries. But I can understand that new linguists, when
doing MTPE at a low rate and with little time (hey, it’s supposedly “easy”),
just agree with that MT tells them. Plus we all, experienced and inexperienced,
get confused while looking at the MT output and we do not see errors that we
would see if translating from scratch.
Y esta es una lista no exhaustiva de
las cosas que cambió el cliente y que me dejaron boquiabierta y triste (llevó
muchos años construir estas memorias para que ahora estén inservibles).
Traducción al tun-tun
|
Traducción farmacéutica
|
Comentarios
|
autoinmune
|
autoinmunitario
|
|
células T
|
linfocitos T
|
|
células aniquilantes naturales ¡!!!!
|
células citolíticas naturales (natural killer, NK)
|
¡!!!! Significa “alucina, vecina”, en
mi mente.
|
patogénesis
|
patogenia
|
|
documentación Fuente
|
documentación original
|
|
modelos de ratón
|
modelos murinos
|
|
nivel de significancia de 2 lados
|
nivel de significación bilateral
|
*Significancia my ass
|
HCV RNA
|
ARN
del VHC
|
|
cálculo estimativo
|
cálculo
|
Esto es una traducción redundante
|
incomunicación para el seguimiento
|
pérdida para el seguimiento.
|
Esta es una frase muy típica de los protocolos de ensayo clínico.
La persona hizo lo que pudo, pero la verdad es que se ha usado “pérdida para
el seguimiento” ya muchos años paira “lost to follow-up”.
|
desde la línea de referencia
|
desde el inicio, con relación al inicio
|
from baseline
|
en la línea de referencia
| al inicio | from baseline |
tomografía computada (¿en serio?)
|
tomografía axial computarizada
|
Lo sabía cuando era adolescente y no sabía inglés ni que un día
sería traductora, por supuesto. Y ahora en todo caso la duda normal es si “computerizada”
o “computarizada” pero la segunda gana por que en español decimos
computadora.
|
terminación
|
finalización
|
En “finalización anticipada”, de toda la vida.
|
HIV
|
VIH
|
Hace años ya, que se usa en el mundo real, ¿eh?
|
Conjunto de análisis completo (FAS)
|
grupo de análisis completo (GAC)
|
Además, dejaron bastantes abreviaturas en inglés, no sé sabe por
qué. Ah, sí, porque la MT lo dice.
|
régimen de dosis
|
pauta posológica
|
Dose regimen es el original
|
CI
|
IC
|
Traducen intervalo de confianza pero dejan la abreviatura en
inglés.
|
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
|
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
|
|
examen físico
|
exploración física
|
|
ecocardiograma de 12 cables ¡!!!
|
ecocardiograma de 12 derivaciones
|
|
laboratorio
|
análisis
|
Cuando labs se refiere a lab tests (que, si no has
experimentado el inglés en tus propias carnes, quizás no sabes)
|
viral
|
vírica
|
|
responsabilidad
|
recuento
|
El original es accountability, referido al producto en
investigación. Y sí, es un concepto, cuando se hace el recuento del medicamento
usado y no usado en el ensayo.
|
QoL
|
CdV
|
(quality of life, calidad de vida, como medida de una
enfermedad)
|
Janus quinasa
|
janocinasa
|
Cuando “janocinasa” ya se había usado antes, otro problema de
usar las memorias de traducción (o la traducción automática) sin cuidado, hay
que ser consciente de que contienen incoherencias.
|
eventos adversos
|
acontecimientos adversos
|
Hemos usado “acontecimientos” durante años. Si el traductor no lo
sabe, no es experto en farmacia.
|
No comments:
Post a Comment